Colaboradores
Participaron en esta edición:
Editor's letter
En español -
No podemos creer que ya pasaron cuatro años desde que se publicó la primera edición de esta revista que llamamos Anchoa. En la edición 001 nos posicionamos por el placer del buen comer y entender qué lleva a ello. En la 002 nos preguntamos fervientemente: ¿Cómo se desarrolla una gastronomía? En la 003 concluimos que la gastronomía es un registro de identidad cultural que a su vez también es reflejo de un territorio. La gastronomía, entonces, es territorio. En la 004 nos volvimos bilingües y nos enfocamos en la adaptación al cambio, el trabajo en sincronía con la naturaleza y la oportunidad que hay detrás de la colaboración, del trabajo en equipo. En la 005 nos encontramos mirando hacia atrás como también invitando a otros a que nos compartan sus historias y concluimos que la tradición es resistencia, lo artesanal es resistencia, la comunidad es resistencia.
Gracias por acompañarnos en cada edición. Esperamos que la disfruten.
In English -
We can’t believe it’s been four years since the first edition of this magazine we call Anchoa was published. In issue 001, we positioned ourselves around the pleasure of good eating and understanding what leads to it. In issue 002, we fervently asked ourselves: How does a gastronomy develop? In issue 003, we concluded that gastronomy is a record of cultural identity, which in turn is also a reflection of a territory. Gastronomy, then, is territory. In issue 004, we became bilingual and focused on adapting to change, working in sync with nature, and the opportunities that arise from collaboration and teamwork. In issue 005, we found ourselves looking back while also inviting others to share their stories, and we concluded that tradition is resistance, craftsmanship is resistance, community is resistance.
Thank you for joining us for another edition. We hope you enjoy it.