La falsa panacea
Artículo por
Constanza Gordillo
- Barsky, O. et al. (2001). Historia del agro argentino. Desde la conquista hasta fines del siglo XX. Revista de Estudios Rurales, 2(3).
- Casas, R. R. (2017). La degradación del suelo en la Argentina. Manejo y conservación de suelos, con especial énfasis en situaciones argentinas. Ed. Mabel E. Vázquez. Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo.
- Colomé, R. A. (2009). Bosquejo histórico de la agricultura en Argentina hasta fines del siglo XIX y los inicios del siglo XX. Énfasis en la caracterización del productor agrícola. Revista de Economía y Estadística, 47(2), 95-135.
- Cominiello, S. (2012). Cambios en el proceso de trabajo en la producción de cereales y oleaginosas de Argentina. Instituto de Investigación Gino Germani - CONICET.
- Ferraris, G. (2021). Introducción al estudio de las regiones productivas de la Argentina. Universidad Nacional de La Plata.
- Fukuoka, M. (1985). La senda natural de cultivo. Regreso al cultivo natural. Terapión.
- Smith, J. M. (2004). Semillas peligrosas: Las mentiras de la industria y de los gobiernos sobre lo que comemos. Atlántida.